En este artículo vamos a discutir las ventajas de los créditos con dos titulares y qué podéis hacer para repartir los préstamos y créditos solicitados en común.
Ventajas de los préstamos con dos titulares
En cuanto a los requisitos, son los mismos que para los otros créditos personales. Los dos titulares deben tener la edad mínima, deben ser residentes en España y tienen que demostrar unos ingresos periódicos y suficientes. Tened en cuenta que no todas las entidades ofrecen préstamos en pareja y aceptan dos titulares.
La principal ventaja de los préstamos en pareja es que serán dos personas los que se responsabilizan del reembolso. Lo que implica que se pongan como garantía de pago dos sueldos y el prestamista tenga más confianza hacia la devolución del crédito. En breve, con dos sueldos hay mayor garantía de reembolso y, por lo tanto, los préstamos en pareja tienen mayor probabilidad de ser concedidos.
Además, uniendo los ingresos de los titulares podéis conseguir préstamos más baratos, pues tenéis un mejor perfil económico en conjunto que por separados. Y, en general, un mejor perfil económico baja el interés y aumenta la cantidad de dinero disponible a solicitar.
¿Qué hacer con las deudas conjuntas si os separáis?
Las separaciones ocurren y traen una serie de cambios que afectan también a vuestra situación económica y financiera. Lo primero que hay que tener en cuenta es que, aunque estéis separados, para el prestamista seguís como dos responsables de los préstamos o créditos que tenéis en conjunto. Es decir, un divorcio no afecta en ninguna manera a la responsabilidad que ambos habéis adquirido con la entidad prestamista.
En esta situación, la opción más simple sería cancelar el préstamo, reembolsando todo el capital de manera anticipada. De esta manera se acaban todos los problemas. Sin embargo, esta opción no siempre es realizable.
Si no es posible cancelar el préstamo, existen varias otras alternativas. Una de ellas es crear una cuenta conjunta para el reembolso del préstamo. Cada uno de vosotros deberá ingresar mensualmente en esta cuenta la parte de la cuota que le corresponda. No obstante, es necesaria una confianza mutua en que cada uno cumplirá con sus obligaciones.
Otra alternativa puede ser realizar un cambio del titular del préstamo. Eso significa, que uno de vosotros pasará a ser la única persona responsable del reembolso. Esta opción conlleva más trámites, así como las comisiones para llevar a cabo la modificación del contrato. Antes de realizar estos cambios, el banco deberá evaluar la solvencia de la persona que se quede como único titular para que pueda hacer frente al reembolso del préstamo.
Existen varias opciones que tenéis a la hora de afrontar la separación y repartir los préstamos en común. Un divorcio siempre es una situación difícil, pero que si sucede debéis solucionarlo de la mejor manera. Lo más importante es que estéis preparados y actuéis con inteligencia para que vuestras finanzas personales no se vean afectadas.