Tarjetas de crédito y préstamos personales

Fecha de la publicación: 10.02.2017

Tarjetas de crédito y préstamos personales
<p>Hoy día, cuando uno necesita la financiación para cualquier finalidad, puede elegir de una inmensa variedad de las ofertas de productos financieros, sea del sector bancario o del sector privado. A la hora de elegir un tipo de financiación, debes considerar varios parámetros tanto del producto financiero elegido, como los de la finalidad de préstamo. Debes conocer cuál es el que más se ajusta a tus necesidades. </p>

En este artículo vámos a discutir las diferencias entre las tarjetas de crédito y los préstamos personales e analizar cuál es la mejor opción en distintas situaciónes particulares.

Considera la cantidad y el plazo de tiempo que necesitas 

Decidir qué plazo de tiempo necesitarás para devolver el dinero, junto con la cantidad de dinero que deseas solicitar, es lo que debes consider en primer lugar. Dependiendo de la cantidad de dinero que necesitas y el tiempo de reembolso, sale más útil utilizar una tarjeta de crédito o al contrario solicitar un préstamo personal.

Tarjeta de crédito es un producto que sustituye el efectivo y pone a tu disposición los fondos para permitirte financiar tus compras u otros gastos. Se trata de un crédito para hacer frente varios gastos imprevistos. Pagando la deuda de manera mensual, la mayoría de los bancos no aplica los intereses, así es más conveniente para cubrir las necesidades de mes a mes. No olvida, que tus deudas no deberían superar el 30% de tus ingresos mensuales.

Al contrario, con un préstamo personal puedes conseguir una cantidad fija de dinero para financiar cualquier finalidad. El reembolso del importe de préstamo, más todos los intereses y comisiónes, actúa en un tiempo contratado, sea en total al final del plazo de vencimiento o por unas cuotas establecidas. Si necesitas una cantidad elevada para financiar cualquier finalidad, con los préstamos personales puedes solicitar importes más grandes a devolver en un plazo largo.

Consulta la T.A.E., las comisiónes y los productos vinculados

La Tasa Anual Equivalente (T.A.E.) que incluye las comisiónes y varios gastos adicionales, debería ser consultada con mucha atención. Las entidades bancarias que proporcionan los préstamos personales, exigen tener una vinculación, como por ejemplo domiciliar la nómina, recibos o contratar productos adicionales, como tarjetas, seguros, etc. 

Sin embargo, también las tarjetas de crédito tienen gastos adicionales y productos vinculados, la tarjeta debe ser asociada a una cuenta corriente de la entidad prestamista, etc. Además si uno tardará en reembolsar la deuda, se le aplicarán intereses elevados. La T.A.E. te informa sobre el coste que realmente pagarás por el dinero.

Analiza otras ventajas y desventajas

Por último compara el tiempo y los requisitos que se necesitan cumplir para solicitar un préstamo personal o contratar una tarjeta de crédito. Dependiendo de que si ya eres un cliente con una buena clasificación o un cliente nuevo, los requisitos, el tiempo necesario y la facilidad de llevar a cabo todo el proceso puede variar. Fíjate también los otros beneficios que te ofrece el prestamista. Las ofertas de préstamos personales y tarjetas de crédito conllevan varias promociónes, descuentos especiales, así cómo varios productos asociados de los que puedes beneficiarse.