¿Qué parámetros debes comparar en los préstamos?

Fecha de la publicación: 06.08.2020
¿Qué parámetros debes comparar en los préstamos?

Realizando una comparativa entre diferentes ofertas de préstamos o créditos puedes conseguir ahorrar montos significativos de dinero. Además, con las herramientas adecuadas, podrás analizar varias ofertas en cuestión de minutos. En general, cada préstamo cuenta con diferentes características que podrán afectar al precio total que pagarás por el crédito. Entonces, para analizar una oferta correctamente, por lo menos debes tener en cuenta los parámetros más determinantes:

Los intereses

Es decir, la suma de todos los intereses que pagarás una vez reembolsas el préstamo íntegramente. Los índices principales encontrarás representados por abreviaturas TIN (Tipo de Interés Nominal) y TAE (Tasa Anual Equivalente). Estos porcentajes te dirán cuál es el coste que te pide el prestamista por prestarte dinero (TIN) y cuál es el coste total de la operación (TAE).

Para saber cuánto te va a costar un préstamo, no puedes calcular solo el TIN, ya que no incluye las comisiones ni otros gastos que tengas que pagar y no tiene en cuenta la periodicidad de los pagos. En lo que debes fijarte para identificar los préstamos más baratos es la TAE. Se trata de un cálculo matemático que representa el coste total de un préstamo, incorporando sobre una base anual el tipo de interés nominal más las comisiones, gestión de contratos, amortización anticipada u otros productos vinculados.

Las comisiones

Una de las cosas que encarecen el coste total de tu crédito, aparte del tipo de interés, son varias comisiones que pueden aplicarse a un mismo préstamo. Hay que tener en cuenta que, sumándose entre sí, esas comisiones pueden encarecer notablemente el coste de la financiación, especialmente si se reembolsan junto al resto del importe de crédito.

Las comisiones más frecuentes son la “comisión de apertura” que se cobra por concederte el crédito y la “comisión de estudio” que representa el coste de evaluar la viabilidad de tu crédito. No obstante, existen varios otros tipos de comisiones. En conclusión, las comisiones son otro aspecto importante para incluir en la comparativa de una oferta con otra.

Las vinculaciones

Cuando quieres contratar un préstamo personal a través de una entidad bancaria, a menudo se incluye una serie de productos vinculados, también llamados “vinculaciones”. Existen varios tipos de productos vinculados y algunos contraen costes adicionales, por ejemplo, domiciliación de nómina o diferentes seguros vinculados a tu crédito. Por lo tanto, al comparar préstamos, debes también incorporar las vinculaciones en los parámetros determinantes.

En conclusión, para hacer comparativa efectiva de dos ofertas distintas, debes sumar tanto los intereses totales como el coste de las comisiones y el de las vinculaciones durante el tiempo que dure el crédito. Es importante comparar según la cantidad que quieres solicitar y el plazo en el que quieres reembolsarlo para obtener una comparativa correcta.