Préstamos y créditos, ¿cuál es la diferencia?

authorPatricia García BeneytezFecha de la publicación: 01.10.2020
Préstamos y créditos, ¿cuál es la diferencia?

Una vez que decides solicitar una financiación lo más importante es elegir producto adecuado. Hoy en día existe gran variedad de posibilidades para obtener dinero que necesitas. No obstante, es importante conocer las diferencias entre distintos tipos de financiación, para que puedas elegir un producto que mejor se adapte a tus necesidades.

En la actualidad, todavía existe gran confusión entre dos productos muy populares: préstamos y créditos. Sin embargo, si continúas leyendo entenderás bien las diferencias entre ellos y sabrás escoger el que verdaderamente necesitas.

¿Qué entendemos por préstamo?

Un préstamo es una cantidad fija de dinero que un particular o entidad (denominada prestamista) facilita a la persona que lo solicita (conocida como prestatario). La condición de emitir un préstamo es que la persona que lo recibe deberá devolver la cantidad inicial recibida más los intereses correspondientes al préstamo del dinero.

En cuanto a la devolución del préstamo, suele hacerse de manera periódica y siempre por la misma cantidad durante toda la vida del préstamo. Esto es, de manera mensual, o incluso semanal, dependiendo de la fecha fin que se haya acordado en el contrato.

En general, los préstamos se solicitan para incurrir en gastos puntuales, como pueden ser la compra de un vehículo, la reforma de una casa o la adquisición de cualquier otro bien o servicio sobre el que sepamos exactamente lo que nos va a costar. De esta manera, evitaremos solicitar más dinero del necesario e incurrir en más intereses indeseados.

¿Qué es un crédito?

Un crédito es una cantidad de dinero que una entidad emite a un cliente, de manera que este puede ir disponiendo de él según lo vaya necesitando. Es decir, no tiene que utilizar toda la cantidad de golpe y solo pagará los intereses correspondientes a la cantidad utilizada. Por su parte, cuando se haya gastado la cantidad acordada en el crédito este podrá renovarse o ampliarse.

En general, son las empresas o autónomos quienes deciden solicitar líneas de crédito para inyectar liquidez a sus negocios en momentos de necesidad.

Diferencia entre préstamo y crédito

En base a lo explicado, podemos diferenciar un préstamo de un crédito de la siguiente manera:

En base a la cantidad solicitada

Un préstamo se emite una sola vez y por una cantidad fija de dinero que normalmente el prestatario necesita para un gasto concreto. Es decir, este sabe exactamente el dinero del que debe disponer y pide un préstamo por ese valor.

Por otra parte, un crédito se puede ir renovando una vez se haya utilizado toda la cantidad acordada. Además, la persona que solicita un crédito puede ir disponiendo del dinero poco a poco, según sus necesidades financieras.

Devolución del dinero

En cuanto a la devolución de un préstamo, esta se puede hacer bien de manera periódica o al final de la vida del préstamo, según se haya acordado en el contrato.

Por el contrario, un crédito se podrá renovar o ampliar para que el cliente pueda seguir disponiendo de financiación.

Intereses a pagar

En un préstamo se cobran intereses por la totalidad de la cantidad emitida, mientras que en un crédito solo se pagan los intereses por la cantidad que se haya utilizado del crédito.

Entonces, ¿crédito o préstamo?

Para determinar qué producto es mejor para ti, podemos decir que cuando necesites disponer de una cantidad de dinero, pero sin saber exactamente cuánto es el importe que vas a necesitar, es más conveniente solicitar un crédito. Por el contrario, si necesitas adquirir un bien o servicio concreto, es decir, sabes el importe del que necesitas disponer, es más recomendable pedir un préstamo.

Así, para encontrar la financiación más adecuada es recomendable, teniendo en cuenta la finalidad, realizar una comparativa entre varias ofertas, informarse de todos los requisitos y condiciones, sin olvidarse de analizar tu situación económica actual, así como de la capacidad de cumplir con todas las obligaciones indicadas en el contrato, ya sea un préstamo o un crédito.

Fuente: El País

author

Autor del artículo:

Patricia García Beneytez

Patricia es Graduada en Economía por la UNED. Ha residido en Irlanda desde 2013 a 2020, donde ha trabajado en empresas financieras.