Nuevo fichero autoprotección EFICAZ

Fecha de la publicación: 04.03.2020
Nuevo fichero autoprotección EFICAZ

Por un lado, el auge de los préstamos online te permite conseguir financiación rápida sin moverte de tu casa, en cuestión de minutos y sin apenas papeleos. Sin embargo, también los estafadores han hecho de Internet su lugar de trabajo y aprovechan las tecnologías nuevas para desarrollar las estafas bien conocidas en el sector creditico desde hace mucho tiempo.

La ludopatía es un trastorno en el que la persona se ve obligada, por una urgencia psicológicamente incontrolable, a jugar y apostar, de forma persistente y progresiva, afectando de forma negativa a la vida personal, familiar y vocacional. Se caracteriza por la dificultad para controlar los impulsos. Tiende a manifestarse en la práctica compulsiva de uno o más juegos de azar. Puede afectar la vida diaria del adicto, de tal forma que la familia, el sexo o incluso la alimentación pasa a ser algo secundario. Por ello, no se le debe de confundir con un vicio, ya que la ludopatía es una grave enfermedad crónica, una adicción.

Fichero EFICAZ

El fichero nuevo, iniciativa en desarrollo promovida por FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados) y AEFI (Asociación Española de Fintech e Insurtech) orientada a incrementar la seguridad y la protección de los consumidores, en concreto de las personas jugadoras de juegos de azar, funciona de manera similar.

El Fichero EFICAZ permite que las personas jugadoras que quieran (de manera voluntaria) restringir su acceso a los préstamos o créditos rápidos puedan inscribirse y limitar su acceso a la financiación online por parte de los prestamistas participantes en el proyecto. Las personas inscritas siguen con permiso de acceder a las páginas web de las empresas de crédito pero al hacer la solicitud del préstamo la entidad revisará si ese posible cliente está en la lista de autoprotección y, de ser así, no será concedido el préstamo o crédito.

El Ministerio de Consumo ha calificado esta herramienta como una "medida importante" para el colectivo de jugadores, ya que "la inclusión fácil, voluntaria y gratuita en este fichero permitirá evitar situaciones de acceso al crédito rápido en situaciones de consumo irreflexivo de juegos de azar".

Otros ficheros autoprotección

Uno de los más conocidos ficheros autoprotección es el que gestiona la Asociación Española de Micropréstamos (AEMIP). Tal y como establece el “Código de Buenas Prácticas” de la Asociación, AEMIP trata de garantizar que los clientes de los miembros de la Asociación se puedan proteger a sí mismos de un endeudamiento excesivo e incontrolable.

Este servicio funciona de manera similar a la de EFICAZ, en general, cualquiera persona física podrá realizar una solicitud de inclusión voluntaria y gratuita en el fichero de autoprotección para declarar no ser apta para pedir préstamos y créditos. Entonces, ninguna de las empresas asociadas al AEMIP la concederá sus préstamos, hasta que decidirá dar de baja del fichero.