¿Cómo identificar los gastos hormiga?
Para poder detectarlos, debes pensar en todos esas cosas que compras o pagas a base regular y considerar su necesidad para tu satisfacción personal. Anota todos los pequeños consumos habituales en tu día a día, por ejemplo:
- el transporte, si utilizas el coche para trasladarse
- las comidas, los cafés y los refrescos consumidos fuera de casa
- las salidas de noche con tus amigos
- el tabaco, si eres fumador
- y varios otros caprichos y antojos
También pueden ser las compras impulsivas que haces con frecuencia o pagos de servicios que realmente no utilizas. Considera también tus gastos en agua, electricidad o calefacción. Te recomendamos que identifiques con claridad todos esos consumos diarios que hacen que tu dinero desaparezca poco a poco, los revises atentamente y luego puedes comenzar con los cálculos.
Toma cada uno de estos gastos, multiplícalo por las veces al mes en que lo realizas y, finalmente, por los 12 meses que tiene el año. Es probable, que algunas cifras totales te sorprenderán y te llevarán un buen susto. Por ejemplo, si fumas y compras un paquete de cigarrillos al día por 5 euros, son 5 x 30 x 12 = 1800 euros por el año.
Una vez tengas claros tus gastos hormiga, podrás dividirlos en tres grupos según si vas a mantenerlos, reducirlos o hasta eliminarlos, depende de tus prioridades. Tienes toda la información y podrás tomar decisiones con responsabilidad. Reduciendo o evitando algunos de tus gastos hormiga puedes ahorrar dinero para comprar algo que realmente necesitas o sólo dejar de temer la llegada del fin de mes y manejar tus finanzas con mayor tranquilidad.