El motivo para la inclusión en el fichero de morosos ASNEF puede ser nada más que un impago de recibo telefónico o de servicios. Tus datos podrán permanecer en el fichero durante 6 años y estar incluido en esta lista puede convertirse en un verdadero lastre cuando quieras solicitar un crédito o darse de alta en cualquier compañía de servicios. Sin embargo, siempre es posible que se cometan errores y que seas incluido por error, por una deuda que ya no existe o debido a un problema de suplantación de identidad.
De todos modos, si quieres comprobar si estás incluido en ASNEF y tus datos aparecen dados de alta en la lista, o borrar tus datos del fichero, debes saber dónde y cómo solicitar acceder al fichero ASNEF. La solicitud se realiza gratuitamente utilizando el servicio oficial de asnef.informacion-nacional.es. Está disponible tanto para particulares como para empresas. Deberás hacer clic según corresponda a tu caso y completar el formulario seguro online.
Solicita acceder a tus datos
Rellenar y enviar un simple formulario te permite consultar:
Quién te ha fichado (qué empresa ha ordenado tu inclusión)
El importe que te reclaman
Fecha de alta en el fichero de morosos
Quién ha consultado tus datos personales
Cualquier otra información sobre tú y tus deudas
Solicita la cancelación de tu inscripción
Además, en algunos casos puedes solicitar la cancelación:
La deuda ha sido abonada y continua en el fichero
Llevas 6 años o más incluido en el fichero
No te han comunicado la inclusión por carta
El importe de la deuda no es real o está en desacuerdo
La deuda no se puede demostrar
La deuda no te pertenece o te han suplantado
El formulario de acceso (o cancelación)
Dependiendo si eres un particular o representas una empresa, debes rellenar los datos exigidos en el formulario online en el sitio web de ASNEF. A un particular le piden su nombre y apellidos, número de identificación (sea D.N.I., C.I.F., tarjeta de residencia, pasaporte u otro), fecha de nacimiento, dirección completa y datos de contacto, teléfono y e-mail.
¿Por qué te piden todos estos datos? Se solicitan estos datos para verificar tu identidad y evitar que un tercero pueda consultar tus datos personales. Los datos facilitados exclusivamente se usarán para contactar, confeccionar y tramitar tu solicitud en los ficheros. El proceso es completamente seguro, Comodo RSA certifica que todos tus datos son cifrados de forma segura antes de ser enviados.
Enviando la solicitud obtendrás un informe oficial con total validez jurídica que puedas presentar y utilizar ante cualquier banco, empresa u otra instancia. En estos informes se incluye toda la información sobre tu persona en el fichero de morosidad. Además también se incluye una lista de las entidades que han consultado tus datos en el fichero durante los meses previos, indicando la fecha de la consulta. Esta información es útil si quieres conocer que entidades te investigan.
Mientras tus datos aparezcan listados en el fichero de morosos ASNEF no podrás acceder a ningún tipo de financiación, ya que ninguna entidad financiera tradicional te permitirá acceder a ningún producto de financiación como hipotecas o préstamos personales. También tendrás problemas al contratar nuevas líneas telefónicas o servicios como luz y gas. Sin embrago, en el mercado privado existe una amplia oferta de mini préstamos urgentes y créditos rápidos que se conceden aunque estés en ASNEF. No obstante, antes de pedir este tipo de préstamos online, debes evaluar tu capacidad de abonar el dinero a tiempo y tu nivel de endeudamiento, para no entrar en problemas aún más graves.