Como hemos comentado en el último artículo de nuestro blog, los gastos siempre se disparan en esas fechas y, por lo tanto, mucha gente se endeudará para disfrutar de las fiestas. Si no quieres (o no puedes) endeudarte, existen varias posibilidades de disfrutar las celebraciones de Navidad, sin comenzar nuevo año con deudas.
¿Cómo afrontar la “factura navideña”?
En primer lugar, evalúa bien tus posibilidades financieras. La Navidad es una época del año que se disfruta aún más en compañía de la familia y de los amigos. Ni tu familia, ni tus amigos esperan que te endeudes solo para hacerlos más felices y si en esta ocasión no dispones de mucho dinero, no te desanimes, aún pueden pasar un rato excelente.
Crea una reserva para la Navidad
La mejor manera para evitar problemas financieros en estas fechas es crear un fondo separado cuanto antes y destinar en ése cada mes una parte de tus ingresos regulares. Es la forma más sencilla para que no tengas que preocuparte cuando llegan las compras navideñas, ya que tendrás propios ahorros suficientes.
Cuenta con un presupuesto
Recuerda que los gastos navideños pueden afectar gravemente a tu equilibrio económico, por lo que es necesario mantenerlos controlados. La mejor forma de ahorrar en Navidad es saber de antemano cuánto dinero quieres destinar a las fiestas - para regalos, comidas, viejas, eventos, etc.
Un presupuesto cerrado, una estimación de gastos con base en tus ingresos para establecer límites y permitir tomar decisiones responsables, te ayudará a evitar esas compras impulsivas y gastos innecesarios tan comunes en estas fechas.
Mantén tu presupuesto siempre actualizado. Lo que has comprado, para quién y cuánto dinero te ha costado. Tanto para tener control del dinero ya gastado, como del resto que te queda para gastar. ¡Nunca salgas de tu presupuesto!
Adelanta tus compras navideñas
Aprovecha las ofertas y promociones especiales todo el año para conseguir precios más bajos. Por ejemplo, mucha gente adelanta sus compras de Navidad con las ofertas ventajosas de “Viernes Negro”, cuando las tiendas tanto físicas como online ofrecen varios descuentos y rebajas especiales en sus productos durante todo el fin de semana.
Para eliminar gastos innecesarios también suele resultar más barato realizar las compras online, mirar sin prisa lo que necesitas y evitar las compras impulsivas y no planeadas en los centros comerciales. Además, gracias a la comparativa online de productos y precios fácilmente podrás encontrar las ofertas más ventajosas. Sólo no olvides revisar bien las fechas de entrega del producto.
¡Que tengas Feliz Navidad y entres tranquillo en el año nuevo!