Tal como su nombre lo sugiere, el método bola de nieve consiste en disminuir las deudas de forma considerable hasta terminarlas por completo. Hay que mencionar que este método no es del todo sencillo. El plazo en el que actúa es considerablemente largo y todo puede fracasar fácilmente debido a factores psicológicos y emocionales del endeudado.
¿Cómo funciona el método bola de nieve?
En breve, utilizar este método significa liquidar las deudas, basándose en la tasa de interés que tiene cada uno de tus créditos y empezando a pagar la deuda de la tasa más alta a la tasa más baja, sin importar los saldos.
En primer lugar es necesario enlistar todas tus deudas y ordenarlas con base al coste total anual, del más alto al más bajo, sin importar los saldos. Al lado de cada deuda anota también el monto mínimo requerido cada mes. Una vez tienes completa la lista, empieza a pagar de la forma siguiente. Paga la cuota mínima en todas las deudas. A la deuda con el interés más alto, abona lo que te sobre después de pagar los mínimos de otros tus créditos. Después de liquidar la primera deuda, continúa con este esquema de pago abonando la siguiente deuda en la lista, hasta liquidar todas las deudas. Simplemente, siempre sobrepaga la primera deuda en tu lista y en el caso de todas las demás deudas, paga solo la cuota mínima.
Lo más importante a la hora de usar el método bola de nieve es eliminar por completo el uso de préstamos o tarjetas de crédito, ya que si continúas usando la financiación externa, este método para pagar deudas deja de funcionar.
¿Quién puede usar este método?
En general, el método bola de nieve es efectivo para hacer frente múltiples deudas, no obstante, sólo para algunas personas en ciertas condiciones. Esta estrategia, si bien es de gran ayuda para liquidar los créditos que tienes, sino hay un pequeño detalle para que funcione de manera correcta. Hay que tener disponible por lo menos una cantidad mayor a la suma de las cuotas mínimas.
Antes de empezar con los reembolsos, define tu capacidad de pago, es decir, cuánto dinero puedes destinar realmente para pagar deudas. No olvides considerar los gastos que no puedes suprimir, por ejemplo la renta, luz y agua, teléfono, transporte, alimentos, etc. Si necesitas más dinero, trata de eliminar o reducir tus gastos habituales. Deja de comprar el café y comer fuera, por ejemplo, ahorra en tu celular, etc.
Ventajas y desventajas
¿Cuáles son las ventajas de pagar las deudas con este método? El efecto "bola de nieve" es muy efectivo. Después de reembolsar cada deuda, el capital mensual disponible para la siguiente deuda será mayor. De esta manera puedes cancelar todas tus deudas más rápido de lo que piensas. Además se trata de una manera que no afecta tu historial de crédito. Así, una vez liquidadas las deudas, puedes utilizar la financiación externa de nuevo.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que es un método que suele tardar un poco y puede ser cansado al principio. Para algunas personas también puede ser complicado de entender y mantener el esquema, ya que se necesita mucha fuerza de voluntad. Por supuesto vienen momentos de dudas, estarás cansado y con ganas de renunciar. Pero si consigues respetar las reglas al final serás libre de deudas.