¿Cuánto tardan en ingresar un préstamo personal?

authorPatricia García BeneytezFecha de la publicación: 04.01.2021
¿Cuánto tardan en ingresar un préstamo personal?

Si la cantidad solicitada es inferior a los 2.000 euros, los fondos suelen recibirse en menos de 24 horas desde la aprobación de la solicitud. Para préstamos de mayores cuantías, el dinero puede tardar varios días en recibirse.

Fases de aprobación del préstamo

Lo primero que debemos tener en cuenta antes de solicitar un préstamo son las fases que suceden desde que lo solicitamos hasta que recibimos el dinero en nuestra cuenta. De este modo, podremos entender, y calcular, el tiempo que transcurrirá hasta que por fin tengamos el dinero en nuestros bolsillos.

Fase 1

Durante esta primera fase del proceso de solicitud del préstamo deberemos introducir nuestros datos personales, así como los datos relativos a la cantidad de dinero que deseamos solicitar y el plazo en el que lo queremos devolver. Esta fase no suele durar más de 15 minutos, siempre y cuando tengas a mano todos los datos y posible documentación requerida durante este proceso.

Fase 2

En la fase dos se concentra la parte crucial del proceso, ya que es aquí cuando recibirás la aprobación o denegación del préstamo solicitado. En función de la cantidad que deseas recibir, así como los datos personales suministrados a la entidad, esta estudiará la viabilidad del préstamo. En general, si se trata de cantidades pequeñas, como es el caso de los préstamos rápidos, la respuesta suele ser prácticamente inmediata o tardar unos minutos.

Fase 3

Se trata de la fase final en la que se reciben los fondos del préstamo personal. El tiempo que transcurre desde la aprobación de la solicitud hasta que el prestatario recibe el dinero depende de la entidad con la que hayamos solicitado el préstamo. Sin embargo, si se trata de una cantidad pequeña, el dinero suele recibirse en menos de 24 horas.

Banco tradicional vs banco digital

Cuando se acerca el momento de solicitar un préstamo personal por una necesidad financiera en la que nos encontramos, la primera pregunta que nos surge es a qué entidad acudir para solicitarlo. Hoy en día, con el desarrollo de las nuevas tecnologías hay multitud de entidades financieras que ofrecen préstamos y créditos de manera online, sin desplazarte de tu casa. De hecho, también son ya muchos bancos tradicionales los que se han sumado a esta oferta digital para seguir captando clientes adaptándose a los nuevos tiempos.

De este modo, antes de solicitar un préstamo conviene realizar una comparativa entre las condiciones que ofrecen las diversas financieras. A continuación, se deben estudiar bien las opciones que tenemos y empezar con los trámites de solicitud.

Consejos para acelerar el proceso de aprobación de un préstamo

Si deseamos iniciar la solicitud de un préstamo y no demorar mucho el proceso para que no se haga eterno, es importante conocer de antemano los datos y documentación que nos va a pedir la entidad durante la fase 1. Así, tendremos todo listo y a mano para ir directos al grano y tardar lo menos posible durante esta fase. Ten en cuenta que este proceso de iniciación es el que depende de ti, por lo que tienes la oportunidad de ser lo más ágil posible al depender las otras fases de la entidad financiera.

Documento de identidad

Independientemente de la entidad financiera con la que vayas a gestionar el préstamo, el documento de identidad será básico para comenzar la solicitud. Dependiendo de lo que especifiquen las condiciones del préstamo, podrán solicitarte una fotocopia del DNI o simplemente tenerlo a mano porque recibirás una vídeo llamada en la que tendrás que mostrarlo por las dos caras.

Se trata de un documento fundamental para que te identifiquen y comprueben tu mayoría de edad, en general requisito imprescindible para solicitar un préstamo.

Justificante de ingresos

Otra documentación que seguro tendrás que presentar es la justificación de que recibes ingresos de manera regular, ya sean por nómina, pensión o cualquier otro tipo de prestación. Esta información servirá a la entidad para cerciorarse de que eres lo suficientemente solvente como para devolver el préstamo solicitado en el plazo acordado.

Extracto bancario

En general, las financieras suelen solicitar una copia del extracto bancario para comprobar que eres el titular de la cuenta donde deseas recibir el dinero. Es por ello que se recomienda tenerla a mano también.

Fuentes: Finder

author

Autor del artículo:

Patricia García Beneytez

Patricia es Graduada en Economía por la UNED. Ha residido en Irlanda desde 2013 a 2020, donde ha trabajado en empresas financieras.