¿Cómo elegir el mejor préstamo educativo?
En el mercado actual, encontrar un préstamo para financiar estudios no es nada complicado. Lo que queda muy importante es revisar todas las opciones en el mercado y comparar sus ventajas y desventajas. A veces, algunos estudiantes solicitan un préstamo personal o utilizan la tarjeta de crédito para financiar sus estudios, no obstante, es mejor buscar un préstamo especial para financiar estudios ya que este tipo de producto suele tener mejores condiciones que los otros productos financieros.
Importe
El importe que puedes pedir es uno de los factores más importantes y depende del tipo de estudio que vas a realizar. No necesitarás la misma suma de dinero si solo quieres pagar la matrícula de un año en una universidad pública que si quieras financiar un máster en el extranjero. Con algunos préstamos universitarios puedes conseguir hasta 60.000 euros si lo necesitas.
Plazo de reembolso
El plazo que tendrás para devolver el préstamo dependerá de la entidad en la que lo solicites y de la cantidad concedida. En general, para asegurar un reembolso cómodo, los plazos de devolución se van desde unos pocos meses hasta varios años, incluyendo también los periodos de carencia.
Carencia
Durante el plazo de carencia podrás pagar únicamente los intereses generados o aplazar totalmente los pagos hasta que finalices tus estudios o se termine el plazo pactado. Muchas entidades incluyen esta posibilidad de aplicar al préstamo un periodo de carencia, con duración desde un par de meses hasta más de dos años.