¿Son obligatorias las vinculaciones?
De hecho, excepto el seguro contra incendio, ningún otro seguro es obligatorio legalmente. Aunque es cada vez más común contratar un seguro de hogar más complejo (incendio, inundación, robo, etc.), la ley únicamente exige la contratación de un seguro contra incendio a la hora de abrir una hipoteca. El resto de las vinculaciones que piden los bancos no son obligatorias, así pues suelen exigirlas a cambio de un tipo de interés más bajo. Es decir, los productos vinculados pueden hacer que se rebaje el tipo de interés aplicado, así como el coste total de tu crédito. Por lo que, en algunos casos, puede ser rentable contratarlos.
¿Qué productos vinculados elegir?
La mayoría de los bancos ofrece un tipo de interés más bajo a cambio de contratar un seguro vinculado al crédito. A parte del seguro de hogar obligatorio, un seguro de vida es lo mínimo que exige la mayoría de las entidades bancarias. Este producto sirve para asegurar el cobro del préstamo en caso de fallecimiento. Su coste depende en gran medida de factores como la edad, la profesión y el estado de salud del asegurado.
Calcula el importe de cada mensualidad tanto con la contratación de productos vinculados como sin ellos. Esto te ayuda a conocer si es rentable. Si no quieres vincularse al banco, es recomendable recurrir a las vinculaciones solo cuando contratarlas suponga reducir el coste total de tu préstamo. Evita aquellos productos que no te dan mejores condiciones.